MANTENIMIENTO

DEL SERVIDOR

Consejos básicos para el mantenimiento del servidor

Una cuestión importante que deben tener en cuenta nuestros clientes es en el mantenimiento del servidor. Los servidores son computadoras que están encendidas durante las 24 horas del día y permiten a los usuarios del sistema, conectarse a ellas y leer sus datos. Pero, por muy buenos que sean los servidores, si no se les da mantenimiento podrán empezar a experimentar diversos fallos que hay que prevenir.

Como los clientes son los responsables de su infraestructura tecnológica, (servidores, puestos de trabajo, redes, etc.), preparamos algunos consejos básicos que deberían seguir para el mantenimiento del servidor, si bien lo recomendable es dejarlo siempre en manos de profesionales informáticos, estos consejos pueden ayudar.

Mantenimiento del hardware

El hardware de los servidores requiere un mantenimiento similar al de los ordenadores de uso común, si bien con algunas salvedades. Al estar más tiempo encendidos, es más fácil que sufran sobrecalentamientos, que la suciedad penetre en su interior y sean más sensibles a la falta de limpieza. Por eso, los servidores suelen muchas veces aislarse en armarios rack, que son unos estantes metálicos en forma vertical, especialmente preparados para conectar diversos tipos de servidores y dispositivos.

A pesar de esta precaución, es importante que se realicen limpiezas internas, especialmente en lo que respecta a los ventiladores, componente crucial para mantener una adecuada ventilación y evitar posibles sobrecalentamientos. Por otra parte, también conviene cambiar la pasta disipadora del procesador de forma periódica (dos veces al año, al menos).

El rendimiento de la conectividad de la red, es otro de los puntos importantes a tener en cuenta para el óptimo uso del sistema en los puestos de trabajo. Verificar el estado de los cables de red, switchs, routers, etc.

Mantenimiento del sistema eléctrico

Tampoco debe descuidarse el buen estado de la fuente de alimentación, de modo que no se produzcan apagones constantes que puedan afectar el rendimiento del servidor. La unidad UPS es la medida de seguridad más habitual para proporcionar electricidad alternativa en caso de una caída o pérdida de la tensión eléctrica. Será necesario también, verificar el estado de la batería y asegurar una autonomía adecuada. Las baterías se deben cambiar cada un año.

Mantenimiento del software

Otro de los aspectos importantes en el mantenimiento de los servidores es el mantenimiento de software. Instalación de actualizaciones del sistema operativo, actualizaciones del antivirus y asegurar la configuración del firewall, lo que resulta imprescindible para prevenir las entradas no autorizadas. Por otra parte, será indispensable también realizar un backup automatizado y periódico de los elementos guardados en el servidor, para que en caso de fallo y pérdida de datos, estos puedan recuperarse o restaurarse de forma rápida.

Es necesario realizar el control y optimización de disco duros, limpiando los archivos temporales que Windows guarda en el disco. También es importante la limpieza de los registros de Windows, como por ejemplo, la información que permanece en el equipo luego de desinstalar programas. Y tener en cuenta y resolver las alertas de Windows, tales como parches y actualizaciones de seguridad, para garantizar el correcto funcionamiento de Windows Server.

Resumiendo

Los clientes son los responsables de los servidores en su empresa, los cuales requieren de tareas de mantenimiento en el hardware, en el software y también en el sistema eléctrico.

  • Limpieza de hardware.
  • Verificación del rendimiento de la conectividad de red.
  • Tener en buen estado la fuente de alimentación y la UPS.
  • Protección contra virus y spyware.
  • Control y optimización de discos duros y registros de Windows.
  • Revisión y solución de alertas de Windows.
  • Realización de tareas de backup.

¿Necesitás más ayuda?

Si necesitas ayuda para la gestión, administración, configuración o mantenimiento de tu servidor, podes ponerte en contacto con nuestro equipo de servicio técnico.

* Campos obligatorios
Córdoba Software

Dr. Garzón Agulla 583, Córdoba Argentina

(0351) 452.0207

www.cordobasoftware.com.ar